¿CÓMO PERDER EL MIEDO A ESTACIONARSE EN REVERSA? TÉCNICAS SIMPLES QUE FUNCIONAN
15 sept 2025
¿Cómo perder el miedo a estacionarse en reversa? Técnicas simples que funcionan
Estacionarse en reversa puede ser una pesadilla para algunos y una rutina sencilla para otros. Si eres de los que evita esta maniobra a toda costa, no estás solo. La buena noticia es que no necesitas ser un experto para lograrlo.
En este artículo te compartimos técnicas prácticas y accesibles para que aprendas cómo estacionarte en reversa sin miedo, sin necesidad de pasar por clases de manejo avanzadas.
1. Cambia la idea de “difícil” por “práctico”
El primer paso es mental. Estacionarse en reversa no es más difícil, solo requiere práctica y un poco de técnica. De hecho, entrar de reversa a un cajón:
• Te permite salir más rápido y seguro
• Mejora tu visibilidad al incorporarte al tráfico
• Reduce riesgos de accidentes al salir
Cambiar tu enfoque mental es clave para avanzar.
2. Aprende a ubicar tu punto de entrada
Una técnica confiable: avanza hasta que tu hombro esté alineado con la mitad del espacio en el que deseas estacionarte. Desde ahí, comienza la maniobra de reversa girando el volante en dirección contraria al cajón.
No lo hagas al tanteo. Usa referencias físicas claras para tener mayor control.
3. Usa los espejos laterales correctamente
La mayoría de las personas confía solo en el retrovisor central, pero los espejos laterales son tus mejores aliados al estacionarte en reversa. Te permiten verificar:
• Si estás centrado entre las líneas
• Qué tan cerca estás de los autos vecinos
• Si hay obstáculos bajos o esquinas expuestas
Inclínalos hacia abajo si es necesario para mejorar tu ángulo de visión.
4. Haz la maniobra con calma
La presión del tráfico detrás no debe apurarte. Estacionarse en reversa es una maniobra que se hace mejor con calma. Un error común es intentar hacerlo rápido para no “estorbar”, y eso suele terminar en maniobras mal ejecutadas.
Más vale una sola maniobra lenta y precisa que varias torpes e inseguras.
5. Practica en espacios amplios y sin presión
No esperes a practicar en el peor momento. Busca:
• Estacionamientos vacíos
• Calles tranquilas
• Lugares conocidos, como el frente de tu casa
Repetir la maniobra sin presión te ayudará a ganar seguridad y convertir esta habilidad en algo natural.
Bonus: usa la cámara de reversa como apoyo, no como guía única
Si tu auto tiene cámara de reversa, úsala, pero no dependas exclusivamente de ella. Las cámaras no siempre muestran todos los ángulos ni calculan bien la profundidad.
La clave es combinar tus sentidos con la tecnología para ser un conductor más completo y seguro.
Conclusión: estacionarse en reversa es más fácil de lo que crees
Estacionarte en reversa no es un lujo ni una técnica exclusiva de expertos. Es una habilidad útil que cualquiera puede aprender con algo de práctica.
Pierde el miedo, tómate tu tiempo, y permítete equivocarte en el proceso. En poco tiempo, esta maniobra será parte de tu día a día y te preguntarás por qué no la dominaste antes.
¿Te gustaría leer más consejos sobre seguridad y movilidad? Explora los artículos del blog de GRUPO JYMA y mejora tu experiencia al volante.